LA HEROICA VIAJES

jueves, 27 de mayo de 2010

TRAVESIA FARO QUERANDÍ



El sábado bien temprano salimos para la playa. Mientras yo abrigaba a mi hija, mi marido hizo tres o cuatro viajes desde el ascensor a la cochera cargando: cochecito, practicuna, sillas de playa, sombrilla, balde y palita, bolsos, pañalera, mantas de abrigo, camperas, termo con la leche, juguetes, caja de herramientas y una gran variedad de implementos indispensables desde que tenemos a la nena. En uno de esos desfiles tipo equeco, saliendo del ascensor se topó con una adolescente que llegaba de la calle con marcas evidentes de haber pasado una noche de fiesta. Mi esposo, desconcertado por tanta irreverencia juvenil, dejó caer torpemente un par de zotas de la canasta de los sanduchitos y siguió camino hacia el baúl de la camioneta, recordando nostálgico sus noches bogotanas de “rumba y aguardiente”.
Mar de las Pampas está ubicado a 360km de Capital Federal, en el partido de la costa, entre Gesell y Mar Azul. Mar y bosque. Lo que más me gusta.
Nosotros fuimos con Edgardo, Laura y sus hijos y, como fuimos fuera de temporada, disfrutamos de todo sin el tumulto de los turistas estivales. Comimos al disco en la playa, alquilamos cuatris, pescamos (bueh “pescamos”), corrimos gaviotas, comimos pizzas a la parrilla hasta reventar (especialidad de Laura), y nos hicimos los aventureros por caminos de 4X4 hacia el Faro Querandí, hasta que nos encajamos. En fin. Vale la anécdota.



lunes, 1 de marzo de 2010

Santa Clara del Mar



Carolina se fue con su familia: marido, nene de 5 años, nena de año y medio y perro a Santa Clara del mar. Volvió encantada porque los nenes la habían pasado bien y el marido había descansado, lo que alegra a mucha más gente. Y ni hablar del perro, que chapoteó todo lo que quiso.
Santa Clara es una playa de la costa atlántica, cerca de Mar del Plata. Tiene la particularidad de que sus construcciones están todas ubicadas cerca de la playa, lo que permite un fácil acceso al mar, sin tener que caminar eternas cuadras bajo el sol con los chicos acuestas, la sombrilla, la heladera con los sanduchitos y la gaseosa, el barrenador, la canasta con el mate y el perro, porque no encontraron lugar para estacionar.
En la playa reina un clima de tranquilidad, se conjugan los matrimonios con hijos chicos y la tercera edad con el mate y la caña de pescar; o sea que a lo sumo su serenidad se verá atormentada por algún bochín que se fue de canto, pero jamás lo atropellará un cuatri conducido por un adolescente atolondrado ni su marido será “distraído” por una bikini hilo dental.
El mar es frío, como en todas las playas de la costa Atlántica y eso nadie me lo discute. Quizás sea verdad esa frase “pero después te acostumbrás che, vení, tirate, no seas amarga!”, pero que es frío es frío.
Si se pone ventoso y no hay sombrilla que aguante, se pueden alquilar carpas que van desde los $50 a los $100 por día, pregunten en varios balnearios porque varían bastante los precios.
Y si llueve: puede llegar a Mar del Plata que está ahí nomás con infinidad de actividades para todo el mundo.
Ojo cuando alquila casa o cabaña!: la mayoría de los alquileres se realizan por Internet y las fotos no son lo mismo que después se ve en la realidad. Asegúrese de que le manden fotos actualizadas porque si viaja con chicos es necesario tener un poco más de precauciones, como por ejemplo las escaleras en buen estado (o si es posible sin escaleras), o que el pasto esté cortado y sin vidrios rotos.

lunes, 15 de febrero de 2010

TRAVESÍAS EN CLAROMECÓ





Para los más aventureros, Claromecó ofrece sus anchas playas y sus médanos para realizar travesías en cuatris, camionetas o buguis. Los cuatris se pueden alquilar por hora y tambien hay transportes que realizan paseos desde el faro hasta Reta pasando por el caracolero.

jueves, 14 de enero de 2010

CLAROMECÓ


La costa argentina no tiene nada que envidiar a tantas playas del mundo, cada lugar tiene su encanto y su forma de aprovechar sus características. Claromecó está emplazada entre los médanos del sur, y nos colma con la inconmensurable extensión de sus arenas. El lugar nos ofrece una variedad de alternativas para descansar: cabañas junto al mar, playas extensas y sin aglomeraciones, posibilidad de bajar a la playa con los vehículos, buena comida, pesca, deportes acuáticos, parapente, tardes eternas junto al mar, asadito a la noche en la parrilla de la cabaña, barcito nocturno. Ideal para parejas, para llevar a los chicos, para ir con amigos.
La gente me dice: “pero queda re lejos”, “pero está lleno de aguavivas”, “ pero es muy ventoso”, y yo les digo: “los kilómetros qué me importan si cuando llego tengo la playa a mi disposición, un pollito al disco en la playa, y el sol que sale y se pone en el mar”, “aguavivas ya no hay tantas y si quiero nadar me voy a fanfarronear a otra parte”, “ventoso!, dejate de inchar, ya no sabés qué excusa poner para no salir de vacaciones!”.
Ánimense a conocer Claromecó, yo lo extraño cada vez que se me ocurre vacacionar en Brasil.
Ficha técnica
Cómo llegar: ruta 3 la más recomendable desde Buenos Aires. La Autopista 2 está mejor pero se tarda más.
Dónde dormir: las cabañas “la remolina” están muy bien equipadas.
Dónde comer: en la playa por supuesto!! Y dónde comprar la comida? En “lo de Bonavita”, por favor no dejen de probar el sándwich “el playerito”, delicioso y tan grande que les puede durar todo el día!!!