![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_6ydE0cHoZ5Auldza3CcE_XgHeP_MoOLt5ArLsdGkd97xOHq8pOb_-6UCw6Q9If2lJ3QsTa5tTicfngASDT_MXsIxSFnqwjTymYB2d2tg6gHbXbKAJBHKhhx7AxViPohXOC_2BvVGeSAE/s320/muffis+%2B+cata+%2B+claromeco+para+clasificar+048.jpg)
La costa argentina no tiene nada que envidiar a tantas playas del mundo, cada lugar tiene su encanto y su forma de aprovechar sus características. Claromecó está emplazada entre los médanos del sur, y nos colma con la inconmensurable extensión de sus arenas. El lugar nos ofrece una variedad de alternativas para descansar: cabañas junto al mar, playas extensas y sin aglomeraciones, posibilidad de bajar a la playa con los vehículos, buena comida, pesca, deportes acuáticos, parapente, tardes eternas junto al mar, asadito a la noche en la parrilla de la cabaña, barcito nocturno. Ideal para parejas, para llevar a los chicos, para ir con amigos.
La gente me dice: “pero queda re lejos”, “pero está lleno de aguavivas”, “ pero es muy ventoso”, y yo les digo: “los kilómetros qué me importan si cuando llego tengo la playa a mi disposición, un pollito al disco en la playa, y el sol que sale y se pone en el mar”, “aguavivas ya no hay tantas y si quiero nadar me voy a fanfarronear a otra parte”, “ventoso!, dejate de inchar, ya no sabés qué excusa poner para no salir de vacaciones!”.
Ánimense a conocer Claromecó, yo lo extraño cada vez que se me ocurre vacacionar en Brasil.
Ficha técnica
Cómo llegar: ruta 3 la más recomendable desde Buenos Aires. La Autopista 2 está mejor pero se tarda más.
Dónde dormir: las cabañas “la remolina” están muy bien equipadas.
Dónde comer: en la playa por supuesto!! Y dónde comprar la comida? En “lo de Bonavita”, por favor no dejen de probar el sándwich “el playerito”, delicioso y tan grande que les puede durar todo el día!!!