LA HEROICA VIAJES

lunes, 28 de abril de 2014

domingo, 27 de abril de 2014

miércoles, 23 de abril de 2014

martes, 15 de abril de 2014

ESCAPADAS RELAX FERIADO 1º DE MAYO

INDIA & NEPAL

ITINERARIO INDIA & NEPAL Día 01: BUENOS AIRES 10-11-2014. A la hora indicada, nos reuniremos con el grupo en el punto de encuentro en el aeropuerto Internacional de Ezeiza. Realizaremos el check in y luego realizaremos los trámites migratorios. Salida en vuelo de Qatar n° 772 a las 23.20hs con destino a Qatar. Día 03: DELHI 12-11-2014. Conexión en Qatar n° 564 a la 01.20 am con destino a India. Arribo a las 07.25 am al aeropuerto de Nueva Delhi y luego de realizar los trámites migratorios, nos encontraremos con nuestro guía de India. Alojamiento en hotel. Tarde libre para actividades personales. Día 04: DELHI 13-11-2014. Desayuno. Día completo de visita a la Vieja y Nueva Delhi: Iniciaremos la visita al mágico país de la India, comenzando por Nueva Delhi y sus principales monumentos: El Minarete de Qutab, monumento iniciado en 1193, que marca el primer lugar donde se estableció el reino Musulmán en el norte de la India. La Nueva Delhi brilla con su esplendor, como un centinela solitario protegiendo el puesto fronterizo de un imperio pasado. Es una ciudad rica, con ceremoniosos jardines, ejemplo de ello son el magnífico Edificio del Parlamento y el Rashtrapati Bhawan, la residencia oficial del Presidente de India. Luego visitaremos la Puerta de la India, originalmente llamada el Memorial de todas las guerras indias es un monumento construido por el arquitecto Edwin Lutyens para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primer Guerra Mundial y las Guerras Afganas de 1919. La Vieja Delhi entró en prominencia cuando Shah Jahan trasladó su capital de Agra a Delhi. Visitaremos el Mercado de Chandni Chowk con 300 años de edad. Es un laberinto de callejuelas llenas de tiendas dónde se venden una variedad extraordinaria de cosas; la comida, el ruido y las multitudes son una parte esencial de cualquier mercado indio. Pasearemos por este mercado en ciclorickshaw. Desde aquí continuaremos a la Jama Masjid ò Mezquita de Viernes. Esta es la mezquita más grande de la India diseñada por Shah Jahan, y fue su último legado arquitectónico, originalmente se llamaba Masjid-i-Jahanuma, que significa "la mezquita que controla la visión del mundo". Luego visitaremos El Raj ghat (patio real) - en completo contraste con el ruido de la ciudad- este el memorial en recuerdo al hindú Mahatma Gandhi principal artífice de la independencia de India. Desde allí iremos al fuerte Rojo, construido a mediados siglo XVII, también por Shah Jahan. Regreso al hotel. Alojamiento. Día 05: DELHI - JAIPUR 14-11-2014. Desayuno. Salida hacia Jaipur ubicada a 265 kms, unas 5 horas de viaje por la carretera. Al llegar, realizaremos el check in en el hotel seleccionado. Alojamiento. Jaipur, capital del Rajasthan, se caracteriza por tener sus edificios de color rosa oscuro, color que representa la hospitalidad Rajputa. La ciudad fue fundada por Raja Jai Singh en el siglo 18, está rodeada de colinas que en su cima tiene construido fuertes y palacios que inspiraron cuentos de hadas. Un paisaje desértico que contrasta con la vestimenta brillante y multicolor de sus mujeres y los camellos que lentamente caminan por sus calles. Quizás este sea su patrimonio más grande. Mientras tanto los mercados están repletos de maravillosos souvenirs, telas tejidas a mano y artesanías. Por la tarde, visita de la ciudad -palacio de Jaipur. El Palacio de Maharajá (también conocido con el nombre de Palacio de la ciudad), antigua residencia real convertida en museo. En la actualidad una pequeña parte del palacio es utilizada como residencia oficial. Una de sus principales atracciones es la Armería, con una impresionante ciolección de armas, pistolas, espadas, dagas y fusiles entre otras, que la familia Real de Jaipur alguna vez utilizó a través de la historia. En el primer piso se encuentra el museo Textil, que conserva un buen ejemplo de los tejidos y trajes típicos de varias regiones de la India. El palacio cubre casi la séptima parte de la ciudad. La entrada principal conduce al patio central, que es el Mubarak Mahal. Se continuará con la visita del Jantar Mantar, que es el Observatorio más grande del mundo, construido en piedra y mármol por Jai Singh desde 1728 hasta 1734. Situado cerca de la puerta de la ciudad, el observatorio cuenta con 17 grandes instrumentos, muchos de ellos todavía en perfectas condiciones de funcionamiento. Regreso al hotel. Resto del día libre. Alojamiento. Día 06: JAIPUR - FUERTE DE AMBER 15-11-2014. Desayuno. Muy temprano en la mañana -aprox 07.00 am- serán recogidos en el hotel para visitar el Fuerte de Amber: montados en elefantes subirán a la cima de la colina donde se encuentra el fuerte Ámber , rodeado de sus murallas. Desde ahí apreciarán la histórica ciudad de los reyes de Amber junto al lago Maota. Sin lugar a dudas, este es uno de los sitios que quedará grabado en su memoria. El lugar encierra todos los secretos de la vida de los Mahrajas. El majestuoso fuerte de Amber ("amer" su pronunciación) es un maravilloso ejemplo de arquitectura rajputa, que se eleva por encima de la rocosa ladera de una montaña situada unos 11 km al norte de Jaipur. La construcción del palacio se inició en 1592 por encargo del marajá Man Singh. Más tarde fue ampliado por los Jai Singh ( I y II) antes de trasladarse a la capital de Jaipur. En ruta tendrán una breve parada para tomar la tradicional fotografía de Hawa Mahal (Palacio de los Vientos). El palacio, de cinco plantas, fue construido en 1799 y es uno de los mejores ejemplos del talento artístico de los rajputas, que lo construyeron para que las damas de la corte pudieran entretenerse observando el bullicio de la ciudad. Hoy en día sigue siendo un lugar excelente para observar el trajín citadino. Desde la azotea se pueden admirar impresionantes vistas del jantar Mantar y el palacio de la ciudad a un lado, y del bazar Siredeori al otro. Su construcción fue encargada por el marajá Sawaj Pratap Singh, y forma parte del complejo del palacio de la ciudad. Por la tarde disfrutamos un paseo en Rickshaw (ciclorickshaw.) por el mercado local antes de regresar a nuestro hotel. Alojamiento. Día 07: JAIPUR - FATEHPUR SIKRI - AGRA 16-11-2014. Desayuno. Salida hacia Agra, que se encuentra a 245 kms, unas 6 horas de viaje por carretera. En ruta se visitará Fathepur Sikri, situado a unos 40 Kms. antes de llegar a Agra. El conjunto palaciego fue erigido por el Emperador Akbar entre 1571 y 1585 en honor del santo sufi Shaikh Salim Chisti que bendijo Akbar y al nacimiento de sus tres hijos. Su arquitectura, fusión de estilos hindú e islámico, refleja la visión secular de Akbar y su modo de gobernar. La belleza y el esplendor del imperio mogol se transluce en cada uno de los elegantes edificios, pero la escasez de agua fue quien marcó su fatal destino, convirtiéndola en una ciudad fantasma. Tras la visita continuaremos hacia Agra. Arribo al hotel, check in y alojamiento. Resto de la tarde libre. Día 08: AGRA 17-11-2014. Desayuno. El día de hoy realizaremos la visita más esperada del circuito: conoceremos el Taj Mahal y luego el Fuerte de Agra. Por la mañana nos dirigiremos en coche jalado por caballos (tonga) hacia el inigualable Taj Mahal, construido por Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal quien murió en 1631. Este majestuoso mausoleo combina elementos de arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. Se estima que trabajaron en el alrededor de 20,000 obreros, de Persia, Turquía, Francia e Italia y tomó 17 años el completar este poema de amor en mármol. Mas tarde visitaremos el Fuerte de Agra, construido por el emperador Akbar entre 1565 y 1573, revela el talento Mughal para combinar la arquitectura defensiva con la belleza y el diseño. Esta fortaleza palacio fue iniciado por Akbar como una ciudadela puramente defensiva y posteriormente fue completada por dos generaciones sucesivas: se añadieron el delicado mosaico de mármol y los magníficos palacios. El fuerte es la historia de Mughal Agra y ofrece una mágica vista del Taj Mahal. Alojamiento en hotel. Día 09: AGRA - JHANSI - ORCHHA - KHAJURAHO 18-11-2014. Desayuno. Por la mañana traslado a la estación de trenes. Salida en tren a las 08.11 am -clase primera- con destino a Jhansi. Arribo a las 10.30 hs. En la estación de trenes de Jhansi nos espera el bus que nos llevará a Orchha. Orchha, es una ciudad de templos medievales situados en el río de Betwa en el estado de Madhya Pradesh. Exploraremos los templos y los palacios que se construyeron entre el siglo XVI y XVII por los gobernantes Bundela y son considerados el mejor ejemplo de la arquitectura indo-islámica. Visitaremos el complejo del Fuerte, se trata de palacios, templos, cenotafios, y memoriales. Antes de continuar camino, almorzaremos en el Orchha Resort. Tras la visita continuaremos a Khajuraho. Al llegar traslado al hotel. Alojamiento en hotel. Día 10: KHAJURAHO - VARANASI 19-11-2014. Desayuno. Por la mañana realizaremos la visita a los grupos Oriental y Occidental de los Templos. Khajuraho, fue el centro de un reino religioso, místico y erótico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido entre los siglos IX y X por la dinastía Chandela. Recorreremos el grupo occidental donde se encuentra Kandariya Mahadeo, templo dedicado al dios Shiva, es el más impresionante de los templos de Khajuraho. También visitaremos el templo Chaunsat Yogini Jain, dedicado a las 64 "yoginis" ó asistentes de la Diosa Kali. En el grupo oriental, visitaremos el Templo Ghantai, dedicado a "Vamana", enano ó encarnación de Vishnú y el Templo Javar. También hay tres templos Jainístas con hermosas tallas. Regreso al hotel para hacer el check out y esperar el momento para el traslado al aeropuerto. Salida en vuelo doméstico de Jet Airways n° 2424 a las 13.55hs. Arribo a Varanasi a las 14.45hs. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento. Antes de caer el sol nos trasladaremos a la orilla del río Ganges para presenciar una oración colectiva. Uno de los momentos mágicos de este recorrido. La ceremonia Aarti - la oración colectiva- se realiza a orillas del Ganges, el río sagrado; “Ganga” como lo llaman aquí. La imagen que tendremos es impresionante: la oscuridad de la noche contrastando con el río, los ghats y los templos iluminados con lámparas y velas, mientras las personas realizan sus oraciones. La música y los rezos inundan la escena. El aroma de los inciensos se desprende de cada brasa encendida. Todo se apodera de nuestros cinco sentidos y no hay persona que no quedé al menos sorprendida con esta ceremonia. Luego regresaremos al hotel. Alojamiento. Día 11: VARANASI 20-11-2014. En la madrugada, alrededor de las 05.00 am nos trasladaremos por segunda vez al río Ganges. Una vez llegados a su orilla, realizaremos un paseo en barco para observar el amanecer: el río alimenta a India, completándola de pura espiritualidad. Durante la navegación, veremos descender a los peregrinos hacia el Ganga para sumergirse y limpiar su alma, también presenciaremos los "ghats crematorios" que es el lugar donde se incineran los cadáveres. Al término de la ceremonia recorreremos a pie la ciudad antigua de Varanasi, incluyendo Bharat Mata Mandir, templo de Durga. Regreso al hotel, desayuno. Resto de la mañana libre. Por la tarde realizaremos la excursión a Sarnath. Sarnath, es el lugar donde Buda predicó su primer sermón "Maha-Dharma Chakra Pravartan o rueda de la ley, después de alcanzar la iluminación. Otras de las estructuras interesantes para visitar son las ruinas del templo en representación de la Mula gandha-Kuti, ruinas de monasterios y estupas, entre los más apreciados se encuentra la Estupa Dhamekh. Sarnath también ha dado una rica colección de esculturas budistas compuesta de numerosas imágenes de Buda y Bodhisatva, que puede ser visto en el Museo Arqueológico Sarnath. Regreso a Varanasi, alojamiento. Día 12: VARANASI - KATHMANDU 21-11-2014. Desayuno. A la hora indicada traslado desde el hotel al aeropuerto. Embarque en vuelo de Air India n° 251 a las 12.30 hs, arribo a Nepal a las 13.40 hs. Llegada a Kathmandú, luego de realizar los requisitos migratorios, nos reuniremos con nuestro guía en Nepal. Recepción y traslado al aeropuerto. Check in y alojamiento en el hotel. Tarde libre para actividades personales. Día 13: KATHMANDU 22-11-2014. Desayuno. Empezaremos el recorrido a las 09.00 am visitando Kathmandu Durbar sqauer, Swaymabhunath y Patan Durbar squaer. En Kathmandu se visitará: La Plaza Durbar, que es uno de los tres Palacios Reales, donde se encuentra Hanuman Dhoka, la imponente puerta de acceso al Palacio Real con su estatua del "Dios Mono" y que fue la residencia real de Nepal hasta el siglo XIX . Las ceremonias oficiales, o las más importantes del gobierno, como así también las reales, siguen convocándose en este recinto. Luego se visita Swayambhunath, dónde sobre una base que representa el mundo entero se eleva una cúpula de pie, donde los grandes ojos de Buda a cada lado de la cúpula simbolizan la sabiduría y la compasión. Tiempo libre para el almuerzo, no incluido. Por la tarde haremos una excursión a Patán, también conocido como Lalitpur. Esta bella ciudad se separa de Kathmandú por el río Bagmati y es la segunda ciudad más grande en el valle. La Plaza Durban es el centro de Patán, absolutamente repleta de templos, concentrando por metro cuadrado mayor cantidad de templos y palacios que Kathmandú. Regreso al hotel. Alojamiento. Día 14: KATHMANDU - NAGARKOT 23-11-2014. Desayuno. Por la mañana recorreremos Pashupatinath, uno de los lugares más impactante de Kathmandú a orillas del río Bagmati, una arteria del sagrado río Ganges, que al descender del Himalaya comunica a los hombres con los dioses, sólo los hinduistas pueden penetrar en el interior de Pashupatinath, pero suelen tener una fascinante multitud de fieles a su alrededor. Apreciaremos lo más sagrado para la cultura budista en Nepal, Bouddhanath. Con su gran estupa, donde todo el mundo se siente mirado por las cuatro parejas de ojos situados en los 4 puntos cardinales. Son los ojos de Bouddhanath, que significa "el señor de la iluminación". Bouddhanath es un gran lugar de peregrinación desde el siglo V. Vienen de muchos lugares de Asia, no solamente de Nepal. Este sitio es el preferido por los tibetanos. Tiempo libre para el almuerzo, no incluido. Por la tarde traslado por carretera hacia Nagarkot que está situado a 32 kilómetros al este de Katmandú, es uno de los lugares más pintorescos en el distrito de Bhaktapur. Cuándo el cielo está diáfano, su vista de los Himalayas es impactante. Los visitantes generalmente hacen una noche en Nagarkot, para poder disfrutar la salida del sol sobre los Himalayas. Nagarkot se ha hecho famoso como uno de los mejores lugares para ver el Monte Everest, así como otros nevados picos de la cordillera del Himalaya de Nepal oriental. Llegada al hotel, check in y alojamiento. Día 15: NAGARKOT - KATHMANDÚ 24-11-2014. Por la mañana realizaremos la excursión para ver la salida del sol, luego regresaremos al hotel para desayunar. A la hora indicada, traslado por carretera hacia Kathmandu. En ruta visitaremos Bhaktapur. Bhaktapur también conocida como Bhadgoan, allí visitaremos la Dubar Square donde reside la imagen de Shiva en su manifestación más salvaje, Kala Bhhairab. La plaza es una de las más encantadoras del Valle, su arquitectura pone en relieve el antiguo arte de Nepal con esfinges de oro de los reyes ubicado en la parte superior de los monolitos de piedra. Podremos visitar La puerta de oro que está coronada por una figura de la diosa Kali y Garuda (el mítico hombre pájaro) y al que asistieron dos ninfas celestiales. Posteriormente visitaremos El Palacio de cincuenta cinco ventanas. Este magnífico palacio fue construido durante el reinado del Rey Yakshya Malla A.D en 1427 y posteriormente fue remodelado por el Rey Bhupatindra Malla en el siglo XVII. Entre las paredes de ladrillo con su elegante y escultural diseño, hay un balcón con cincuenta y cinco ventanas, que se consideran una obra maestra única de la talla de madera. Continuación hacia Kathmandu. Alojamiento. Día 16: KATHMANDU 25-11-2014. Desayuno. Mañana libre para actividades personales. Se sugiere realizar la excursión para el avistaje de los Himalayas -incluido el Monte Everest-. Este vuelo se realiza muy temprano. No interrumpiendo ninguna actividad que se realice con el resto del grupo durante el día. Otra opción es poder realizar las últimas compras en el barrio de Thamel. A la hora indicada nos reuniremos en el lobby del hotel para realizar el check out y salir con destino al aeropuerto internacional de Kathmandu. Salida en vuelo de Qatar n° 651 a las 23.45 hs con destino a Qatar. Día 17: QATAR - BUENOS AIRES 26-11-2014 Arribo a Qatar a las 02.40 am. Conexión inmediata en vuelo de Qatar n° 771 a las 07.45 am con destino a Argentina. Arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 20.40hs . Luego de realizar los trámites migratorios nos reuniremos cinco minutos con el grupo para despedirnos hasta el próximo viaje. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

martes, 8 de abril de 2014

jueves, 3 de abril de 2014

martes, 1 de abril de 2014